miércoles, 23 de febrero de 2011

ORIGEN DEL CONOCIMIENTO HUMANO

·         ¿Por qué es importante y fundamental conocer acerca del origen del conocimiento; si éste es producto de la experiencia o producto de la razón, si ¨vulgarmente¨ aprehendemos, conocemos, sin ¨importar¨ (aparentemente) la fuente? 
R/. Para tratar de conocer y entender el origen de todo, representado en el conocimiento.
 
·         El conocimiento matemático, fundado exclusivamente en la razón (según el racionalismo), también es considerado en el empirismo como un conocimiento válido independiente de la experiencia. En qué radica la posición epistemológica del empirismo con el racionalismo, con respecto a éste conocimiento? Explique.
R/. Que el racionalismo es otro conocimiento adquirido atravez de la experiencia.
 
·         Explique brevemente su posición con respecto a lo planteado por el Intelectualismo y el Apriorismo. 
R/. Yo estoy deacuerdo con estas dos posturas ya que atraves de la interaccion entre el Racionalismo y el Empirismo, es como logramos obtener nuestros conocimientos. Como lo formulan el Intelectualismo y el Apriorismo atraves de la experiencia adquirimos conocimientos que racionalizamos para poder entenderlos, y atraves del racionalismo entendemos experiencias que sin este no entenderiamos.

EL CONOCIMIENTO Y SUS PROBLEMAS (I)

Preguntas a Resolver: 
1.       Con respecto a la POSIBILIDAD DEL CONOCIMIENTO HUMANO, qué plantea El Dogmatismo?
R/. Que es posible mediante el contacto de el sujeto con el objeto, el sujeto aprehende el objeto.
 
2.       Con respecto a la POSIBILIDD DEL CONOCIMIENTO HUMANO, qué plantea El Escepticismo?
R/. Plantea todo lo contrario al Dogmatismo, es imposible que el sujeto aprehenda el objeto, por lo cual debemos abstenernos de juzgar.
 
3.       El subjetivismo y El Relativismo, al negar la validez universal del conocimiento humano,   en qué contradicción caen?
R/. Se contradicen al decir que la verdad no es universalmente valida, ya que si no es asi no seria una verdad.
 
4.       Si el Criticismo,  es la posición justa en la posibilidad del conocimiento humano, explique por qué y cuál es su importancia.
R/. El Criticismo esta abierto a cualquier verdad, pero antes de aceptarla la pone en duda hasta encontrar una validez, hallada en la certeza, que es la investigacion de las objeciones y aceptaciones y las razones de dicha verdad.

jueves, 10 de febrero de 2011

CADENA DE FAVORES

Sinopsis: Un profesor con el rostro y el alma igualmente llenas de cicatrices, decide asignarle a sus estudiantes la tarea de buscar métodos para mejorar al mundo, por lo menos a la comunidad que les rodea. Uno de los chicos, toma muy en serio la propuesta de su profesor e inventa un sistema ingeniosamente simple: su idea consiste en ayudar a tres personas en algo que no podrían lograr por sí mismos, y en lugar de que el favor le sea devuelto a uno, cada una de esas tres personas deben ayudar a otras tres personas y así sucesivamente. La estructura de un negocio de pirámide aplicada a la mejora del mundo comienza a dispersarse por los Estados   Unidos ayudando a mucha gente en el proceso.

Opinion: Debemos pensar en ideas que cambien nuestro mundo, y como este niño, pensar en cosas que verdaderamente sean importantes, debemos mirar mas alla de la simplicidad de las cosas. Podemos empezar siguiendo el ejemplo de este niño y ayudar a los demas, no se si se pueda lograr en todo el mundo, pero por lo menos tratemos de cambiar nuestro mundoy el de los que nos rodean. Entonces los invito a que pensemos en que puede cambiar el mundo y nuestro mundo.